QUIENES SOMOS
Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
El psicoanálisis vincular nos plantea un abordaje posible frente al desafío de la teoría y la clínica hoy.
Sostenemos la necesidad de una revisión y reformulación de las teorías existentes y del psicoanálisis en particular que nos permita nuevas enunciaciones y dispositivos, con una mirada desde la complejidad, con una perspectiva transdisciplinaria, histórica, sociológica, jurídica, antropológica, semiótica.
El compromiso y la fidelidad es no para con una teoría, sino para con nuestros pacientes, consultantes y estudiantes.

COMO TRABAJAMOS
- Trabajo en equipo
- Capacitaciones y ateneos clínicos
- Formación continua
- Supervisión de todos los casos
- Estricta confidencialidad

ÁREAS
PUBLICACIONES
Los tiempos del duelo
MARTES DE TERAPIA Hoy les compartimos “Los tiempos del duelo” por la Lic. Mariana Ferreri, parte del Equipo del IPPL Cuando se piensa en el duelo como tal, más allá de las cuestiones estadísticas y parámetros establecidos, más que la cantidad de días o años que transcurren hasta que quien padece siente que de ahí en…
Despedimos a una maestra
MARTES DE TERAPIA “Despedimos a una maestra” por la Mag. Roberta Gorischnik, directora del IPPL A modo de homenaje, queremos compartir la presentación del último encuentro de la Dra. Sonia Kleiman en el Instituto de Psicología y Psicoanálisis del Litoral. Agradecemos su legado. “Buenos días, en el IPPL estamos muy contentas de poder llevar adelante estos…
El acompañamiento familiar en el análisis de niñxs
MARTES DE TERAPIA “El acompañamiento familiar en el analisis de niñxs” por la Lic. Florencia Becker, quien es parte del Equipo con Niños y Adolescentes del IPPL Es importante tener en cuenta que cuando se demanda un tratamiento terapéutico para un niño o una niña en particular, sea cual sea su situación, no podrá llegar a…
¿Depresión o tristeza?
MARTES DE TERAPIA “¿Depresión o tristeza?” por la Lic. Julia Aladio, miembro del Equipo de adultos y del área de psicooncología del IPPL Hoy en día hablar depresión es muy común en el lenguaje cotidiano, pero es importante saber que existe una diferencia relevante entre ambos conceptos. La depresión es una enfermedad que afecta a millones…
Aquellas manchas de tinta
MARTES DE TERAPIA “Aquellas manchas de tinta” por el Lic. Federico Rios, parte del Equipo de evaluaciones psicodiagnósticas del IPPL, quien se ha especializado en el test de Rorschach “Diagnosticar es dar nombre al sufrimiento del paciente” En el siglo XX un psiquiatra suizo llamado Hermann Rorschach creo el test de Rorschach. Como aficionado al arte…
Transitar lo novedoso en educación con ojos de niños
MARTES DE TERAPIA “Transitar lo novedoso en educación con ojos de niños” por la Lic. Claudia Laslo, parte del Equipo con Niños y Adolescentes y del Equipo de Orientación Vocacional y Ocupacional del IPPL Janine Puget, postula el concepto de “sujetos migrantes-errantes” como una condición humana que plantea que las personas nos vamos desplazando anímicamente, diariamente…
Psicología del deporte: el rol del psicólogo en las lesiones
MARTES DE TERAPIA “Psicología del deporte: el rol del psicólogo en las lesiones” por el Lic. Román González, miembro del Equipo con Niños y Adolescentes del IPPL Una de las temáticas más importantes y relacionadas con todos los deportes a lo largo de la historia son las lesiones. Según Cepeda Salas (2012), hablar de lesiones para…
Los celos, una pasión universal
MARTES DE TERAPIA “Los celos, una pasión universal” por la Lic. Paula Gazzo, quien forma parte del Equipo con Adultos del IPPL Los celos son un acontecimiento universal y estructurante de la experiencia del ser humano y, como tal, es una emoción que forma parte de nuestra vida cotidiana. ¿Quién no sintió celos alguna vez? De…
Clínica del hacer: ¿Por qué el juego en psicoanálisis con niños pequeños?
MARTES DE TERAPIA “Clínica del hacer: ¿por qué el juego en psicoanálisis con niños pequeños?” por la Lic. Verónica Rivarola, parte del Equipo con Niños y Adolescentes del IPPL Si pensamos al psicoanálisis en su versión más clásica, o desde la clínica con adultos, el imaginario social rápidamente nos remite a la cura por medio de…
¿Elegir? En tiempos de pandemia
MARTES DE TERAPIA “¿Elegir? en tiempos de pandemia” por la Lic. Lucía Remiro, parte del Equipo de Orientación Vocacional y Ocupacional del IPPL Dentro del proceso de Orientación Vocacional y Ocupacional, el lugar del profesional involucrado en el mismo es acompañar a quien consulta en un camino de autoconocimiento, es decir, poder conocer o reconocer cuáles…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 6
- Siguiente »

Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
info@ippl.com.ar
+54 9 3442 664244
21 de noviembre 364
Concepción del Uruguay
Entre ríos - Argentina
ippl.com.ar
2022
Todos los derechos reservados