QUIENES SOMOS
Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
El psicoanálisis vincular nos plantea un abordaje posible frente al desafío de la teoría y la clínica hoy.
Sostenemos la necesidad de una revisión y reformulación de las teorías existentes y del psicoanálisis en particular que nos permita nuevas enunciaciones y dispositivos, con una mirada desde la complejidad, con una perspectiva transdisciplinaria, histórica, sociológica, jurídica, antropológica, semiótica.
El compromiso y la fidelidad es no para con una teoría, sino para con nuestros pacientes, consultantes y estudiantes.

COMO TRABAJAMOS
- Trabajo en equipo
- Capacitaciones y ateneos clínicos
- Formación continua
- Supervisión de todos los casos
- Estricta confidencialidad

ÁREAS
PUBLICACIONES
La enfermedad mental en ¿Tiempos modernos? (Segunda Parte)
MARTES DE TERAPIA Hoy les compartimos la segunda parte del escrito “La enfermedad mental en ¿Tiempos modernos?” por la Lic. Guillermina López. Recientemente, en una entrevista televisiva el neurólogo Facundo Manes hizo un comentario casi al pasar sobre el cual me gustaría detenerme: “la causa número uno de las enfermedades son las enfermedades mentales.” Contrario a…
La enfermedad mental en ¿Tiempos modernos?
MARTES DE TERAPIA Hoy les compartimos la primera parte del escrito “La enfermedad mental en ¿Tiempos modernos?” por la Lic. Guillermina López. Desde hace algunas pocas décadas concurrir a un espacio terapéutico pareciera que ya no implica algo estrafalario a nivel socio –cultural. En efecto, de un tiempo a esta parte, según las estadísticas, un 70%…
Psicoprofilaxis Quirúrgica
MARTES DE TERAPIA “Psicoprofilaxis Quirúrgica” por la Lic. Julia Aladio, miembro del Equipo de adultos y del área de psicooncología del IPPL La atención de un paciente requiere, muchas veces, de un tratamiento integral de la persona. Con esto nos referimos a la intervienen de varios profesionales, que trabajen en cooperación, cada uno desde su disciplina…
Soledad
MARTES DE TERAPIA Hoy compartimos con ustedes “Soledad” un escrito por el Lic. Federico Rios, parte del Equipo de evaluaciones psicodiagnósticas del IPPL, quien se ha especializado en el test de Rorschach Todos se sienten solos de vez en cuando: cuando nos mudamos a una nueva ciudad, o cuando nadie tiene tiempo para nosotros en el…
La escuela en constante transformación ¿Cómo acompañar?
MARTES DE TERAPIA “La escuela en constante transformación ¿Cómo acompañar?” por la Lic. Claudia Laslo, parte del Equipo con Niños y Adolescentes y del Equipo de Orientación Vocacional y Ocupacional del IPPL Luego de habitar la educación en situación de pandemia desde la virtualidad, hemos retornado a las aulas y a los edificios educativos. Sin embargo,…
El doping de los deportistas y su relación con las adicciones
MARTES DE TERAPIA El escrito de hoy es “El doping de los deportistas y su relación con las adicciones” por el Lic. Román González, parte del Equipo de Adultos y del área de Psicología del Deporte del IPPL El doping en el deporte no es un invento del mundo moderno. Todo lo contrario, podríamos afirmar que…
Exceso de pantallas y burnout adolescente
MARTES DE TERAPIA Hoy les compartimos “Exceso de pantallas y burnout adolescente” por la Lic. Lucía Remiro, parte del Equipo de Orientación Vocacional y Ocupacional del IPPL Burnout o “síndrome del quemado”, es un síndrome del cual seguramente ya hemos escuchado en alguna oportunidad. El mismo suele pensarse como una respuesta al estrés laboral prolongado en…
Positividad Tóxica
MARTES DE TERAPIA “Positividad tóxica” por la Lic. Manuela Gadea, parte del Equipo de Adultos del IPPL Desde hace algún tiempo es común leer o escuchar freses que se caracterizan por el positivismo y el optimismo; propuestos también como un modo de posicionarse ante la vida. Esta posición parece que “vende” una forma de ser y…
Torpeza II
MARTES DE TERAPIA Hoy les compartimos la segunda parte del escrito relacionado a “Torpeza” por la Lic. en psicomotricidad, Antonella González, parte del Equipo del IPPL Como conclusión quiero remarcar que cuando se habla de torpeza hay distintos autores que la plantean con diversas posiciones y maneras de abordarla. A continuación para cerrar la idea dire…
Torpeza
MARTES DE TERAPIA En el día de hoy les compartimos un nuevo escrito titulado “Torpeza” por la Lic. en psicomotricidad, Antonella González, parte del Equipo del IPPL La torpeza, es uno de los trastornos psicomotores que trabaja la psicomotricidad. A continuación describiré brevemente qué son los trastornos para proseguir con la descripción de torpeza. Los trastornos…
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »

Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
info@ippl.com.ar
+54 9 3442 664244
21 de noviembre 364
Concepción del Uruguay
Entre ríos - Argentina
ippl.com.ar
2022
Todos los derechos reservados