QUIENES SOMOS
Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
El psicoanálisis vincular nos plantea un abordaje posible frente al desafío de la teoría y la clínica hoy.
Sostenemos la necesidad de una revisión y reformulación de las teorías existentes y del psicoanálisis en particular que nos permita nuevas enunciaciones y dispositivos, con una mirada desde la complejidad, con una perspectiva transdisciplinaria, histórica, sociológica, jurídica, antropológica, semiótica.
El compromiso y la fidelidad es no para con una teoría, sino para con nuestros pacientes, consultantes y estudiantes.

COMO TRABAJAMOS
- Trabajo en equipo
- Capacitaciones y ateneos clínicos
- Formación continua
- Supervisión de todos los casos
- Estricta confidencialidad

ÁREAS
PUBLICACIONES
Ghosteo y Responsabilidad Afectiva
MARTES DE TERAPIA “Ghosteo y Responsabilidad afectiva” por la Lic. Manuela Gadea, parte del Equipo de Adultos del IPPL En ésta oportunidad me parece interesante pensar algunos términos que se utilizan actualmente para describir modos dentro de las relaciones. Vamos a tratar de jugar con los conceptos de “ghosteo”, “responsabilidad afectiva” y “amor incondicional” para…
Hablemos de psicomotricidad
MARTES DE TERAPIA “Hablemos de Psicomotricidad” por la Lic. Antonella González, miembro del Equipo del IPPL ¿Cuándo nace la psicomotricidad? Voy a contarles desde la psicomotricidad, cómo se define al cuerpo para que ustedes se ubiquen en la lógica del pensar al cuerpo. Para eso, les voy a contar brevemente sobre su origen. Esta disciplina…
Psicodiagnóstico ¿Por qué? y ¿Para qué?
MARTES DE TERAPIA “Psicodiagnóstico ¿Por qué? y ¿para qué? ” por la Lic. Melina Reyes, parte del Equipo de Adultos del IPPL En principio es importante destacar que es un proceso por el cual utilizando diversas técnicas y recursos evaluativos podemos determinar el estado psicológico, equilibrio psicosomático, actividad cognitiva, atencional, las principales dificultades o no…
¿Es el otro o yo? ¿Es momento de terapia?
MARTES DE TERAPIA “¿Es el otro o yo? ¿Es momento de terapia?” por la Lic. Mariana Ferreri, parte del Equipo de Adultos del IPPL Al hablar de los demás hablamos de nosotros mismos y las formas en las que nos relacionamos. Solemos presentar al otro en base a una queja, a un afecto, a hechos o…
Efectos de la pandemia en la Salud Mental
MARTES DE TERAPIA “Efectos de la pandemia en la Salud Mental” por la Mag. Roberta Gorischnik, directora del IPPL En esta segunda ola, se produjo un gran exceso de información (la tan famosa infodemia) ante la cual nos vemos continuamente expuestos por la omnipresencia de los medios. Todo lo que está ocurriendo y más, nos…
Temporalidades a destiempo
MARTES DE TERAPIA “Temporalidades a destiempo” por la Lic. Guillermina López, parte del Equipo de Adultos del IPPL El concepto de tiempo es inherente a la existencia humana. Si tomamos el calendario como un claro ejemplo para referir lo temporal, podremos rápidamente afirmar que es un hecho de carácter global que la humanidad se encuentra…
“El impacto de las redes en los adolescentes”
MARTES DE TERAPIA “El impacto de las redes en los adolescentes” por la Lic. Florencia Becker, parte del Equipo de Niños y Adolescentes del IPPL Si bien todas las personas mientras crecemos vivimos en un proceso de cambio constante, hay momentos en los que esos cambios se presentan de una manera más disruptiva, como es en…
“¿Qué es la psicooncología?”
MARTES DE TERAPIA “¿Qué es la psicooncología?” por la Lic. Julia Aladio, miembro del IPPL ¿Qué y cuando la psicooncología? Si bien es cierto que las representaciones sociales sobre el “cáncer” como enfermedad han ido cambiando a lo largo de la historia y en gran medida por los avances de la medicina, continúa teniendo un gran…
“Los relatos y el aprendizaje en la infancia”
MARTES DE TERAPIA “Los relatos y el aprendizaje en la infancia” por la Lic. Claudia Laslo, miembro del IPPL Todo ser en crecimiento lleva en sí los gérmenes de la poesía y de la vida imaginaria, los mundos de ensueño y la fantasía se activan más allá del dormir. Las familias, con su cultura y sus…
“Ventanas y encuentros”
MARTES DE TERAPIA “Ventanas y encuentros” por la Mag. Roberta Gorischnik, directora del IPPL Una ventana -ventana 1-. En la pantalla del televisor un periodista reflexiona: “En el mundo actual frente a la pandemia hay muchos modelos y pocas certezas…estamos viviendo una situación muy inusual y difícil. Que importante encontrarnos, estar juntos…por eso métanse en las…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »

Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
info@ippl.com.ar
+54 9 3442 664244
21 de noviembre 364
Concepción del Uruguay
Entre ríos - Argentina
ippl.com.ar
2022
Todos los derechos reservados