QUIENES SOMOS
Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
El psicoanálisis vincular nos plantea un abordaje posible frente al desafío de la teoría y la clínica hoy.
Sostenemos la necesidad de una revisión y reformulación de las teorías existentes y del psicoanálisis en particular que nos permita nuevas enunciaciones y dispositivos, con una mirada desde la complejidad, con una perspectiva transdisciplinaria, histórica, sociológica, jurídica, antropológica, semiótica.
El compromiso y la fidelidad es no para con una teoría, sino para con nuestros pacientes, consultantes y estudiantes.

COMO TRABAJAMOS
- Trabajo en equipo
- Capacitaciones y ateneos clínicos
- Formación continua
- Supervisión de todos los casos
- Estricta confidencialidad

ÁREAS
PUBLICACIONES
Salud Mental, ¿De qué hablamos?
MARTES DE TERAPIA “Salud mental, ¿De qué hablamos?” por la Lic. Anahí Soto Muñoz, miembro del equipo del IPPL El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Esta efemérides se plantea como una campaña que busca concientizar y dirigir la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún…
Sentirme solo sin estar solo
MARTES DE TERAPIA “Sentirme solo sin estar solo” por la Lic. Paula Gazzo, miembro del equipo del IPPL Hace unos años un paciente adulto me habló acerca de sus “hijos invisibles”, y a raíz de eso recordé al “amigo invisible” de la infancia. ¿Quién no tuvo uno alguna vez? Es fantástica esa capacidad de imaginación que…
La consulta en la niñez
MARTES DE TERAPIA “La consulta en la niñez” por la Lic. y Prof. Lucía Remiro, parte de clínica de niños del IPPL En relación a la consulta por un niñx, suelen surgir algunas preguntas por parte de los adultos a su cuidado: ¿Un niñx es analizable? ¿Cuándo es el momento de consultar?, ¿cómo será?, ¿es…
Crisis adolescente
MARTES DE TERAPIA “Crisis adolescente” por la Lic. Manuela Gadea, miembro del equipo del IPPL Es necesario tener en cuenta que los sujetos nos hallamos de manera permanente en un proceso dinámico de cambio, sin embargo, pareciera que hay edades en las cuales el mismo se torna más visible para el afuera. La adolescencia es una…
La consulta con un/a psicólogo/a
MARTES DE TERAPIA “La consulta con un/a psicólogo/a” por la Lic. y Prof. Daniela Godoy, parte del equipo del IPPL En diferentes momentos de nuestras vidas podemos sentirnos convocados a consultar y solicitar una entrevista con un/a Psicólogo/a. A veces a causa de un malestar difuso, otras veces de un gran dolor. En muchas oportunidades esto…
Adultos mayores y aislamiento
MARTES DE TERAPIA “Adultos mayores y aislamiento” por la psicogerontóloga Melina Reyes, parte del equipo del IPPL ¿Nos preguntamos cómo atraviesan los adultos mayores este contexto de aislamiento? ¿Cómo apoyarlos en estos tiempos de pandemia? Actualmente, los adultos mayores son una población que según las estadísticas actuales se encuentran dentro de los grupos más afectados por…
Pensando la educación en la virtualidad
MARTES DE TERAPIA “Pensando la educación en la virtualidad” por la Lic. Claudia Laslo, miembro del equipo de la Clínica de niños del IPPL Los Padres y docentes plantean muchas inquietudes e interrogantes frente a la situación que se les presenta: “Pasan los días, los meses y todavía estamos acá, en casa sin saber si volverán…
Colecho: pensando la capacidad de estar solos
MARTES DE TERAPIA “Colecho: pensando la capacidad de estar solos” por la Lic. Verónica Rivarola, parte del equipo de la Clínica de niños del IPPL Desde los inicios del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), quienes trabajamos en clínica de niños, fuimos llevados a repensar espacios posibles para los niños dentro de sus casas. Todo lo…
Estar en pareja
MARTES DE TERAPIA “Estar en pareja” por la Mag. Roberta Gorischnik, Directora del IPPL Estar en pareja es tanto fuente de gratificación como de sufrimiento, el otro nos da algo del orden de lo que nos falta o completa. Al menos esa es la ilusión por la que estamos o deseamos estar con el/ella. Sin embargo…
Zona de confort: una mirada analítica
MARTES DE TERAPIA “Zona de Confort: una mirada analítica” por la Lic. Anahí Soto Muñoz, parte del equipo de la Clínica de Adultos del IPPL Convoca escribir sobre este tema, ya que la frase tengo que salir de mi zona de confort, se hace presente puertas adentro del consultorio y a veces con una intensa impronta…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »

Somos un grupo de profesionales de la salud y la educación que creemos en el trabajo en equipo, en la ética de nuestra profesión y en la formación continua.
Nuestra caja de herramientas en permanente construcción nos permite dar más y mejores respuestas a las situaciones que se nos presentan.
info@ippl.com.ar
+54 9 3442 664244
21 de noviembre 364
Concepción del Uruguay
Entre ríos - Argentina
ippl.com.ar
2022
Todos los derechos reservados